Mural de cerámica en la capilla de San Pedro Bautista

San Esteban del Valle

 

DÉCIMAS DEL VÍTOR

En San Esteban nació

el Santo Pedro Bautista.

Maravilla nunca vista

al nacer se realizó.

Dios la puerta cerró

de la Iglesia en aquel día;

ni el sacerdote podía

salir de allí a celebrar;

mas la partera al llegar

vio que Dios la puerta abría.

 

Fue su escuela Mombeltrán

y su cátedra Oropesa

y en la ciudad Avilesa

dio a la música su afán.

De su ciencia pruebas dan

los pueblos de la Moraña

y hombres quo de toda España

en la ciudad Salmantina

admiran virtud Divina,

que a Pedro siempre acompaña.

 

Mérida ciudad murada

y antiguo pueblo romano,

tuvo luego al Franciscano

de guardián de su morada.

No menos afortunada,

cuéntense entre los primeros,

Peñaranda, Fontiveros

y el celebre Cardillejos,

quo a pedirle sus consejos

corrieron pueblos enteros.

 

Si veis a un niño jugar,

con inofensiva espada,

la señal es bien probada:

¡Anhela ser militar!

Mas si le veis empuñar

una cruz y en procesión

de otros niños en unión

formar solemne calvario,

diréis que es emisario

quizás de alguna misión

 

Es ya un joven y llamado

por Dios a la soledad,

Con prontitud y humildad

sale de su pueblo amado

y, cuando al sitio ha llegado,

cuesta y pinar de La Parra,

el demonio con su garra

quiere a Pedro amedrentar

y para este fin lograr,

los pinos troncha y desgarra.

 

 

Mas como Dios le destina

por sus elevadas miras

a las islas apartadas

a predicar su doctrina,

hacia Manila camina

dejando su Patria cara

y allí le ordena y repara

una inmortal comisión:

La de marchar al Japón,

donde el rey le delegara.

 

 

Ved a Pedro que jugaba

con otros de sus iguales

y en solemnes festivales

sus aficiones mostraba.

Procesiones simulaba

y eran toda su afición

publica demostración

de que llegando algún día

el héroe invicto sería

del calvario del Japón.

 

Mas el joven no alucina,

ni la tormenta le espanta,

lleno de fe y unción santa,

para el convento camina

guiado por luz Divina

que protege su inocencia

y a San Francisco obediencia

prometiendo, en celda oscura

hace la vida mas pura

y sin igual penitencia.

 

Concesiones a millares

logra allí Triunfos extraños

que le hacen en pocos años

dueño de aquellos lugares

por milagros singulares

que realiza cada día,

pues tanto con Dios podía

el ínclito Franciscano,

que con solo abrir su mano,

el cielo le obedecía.

 

 

Iglesia "San Pedro Bautista" en Filipinas.

 

HIMNO A SAN PEDRO BAUTISTA

Gloria, Gloria a San Pedro Bautista.

De Castilla hermosísima Flor.

Diplomático ilustre de España.

Protomártir de Cristo en Japón.

 

ESTROFAS

Como Apóstol de Paz enviado.

De Manila al Imperio Nipón

con destreza logró la concordia

y una guerra funesta evitó.

Misionero celoso y ferviente

muchas almas a Dios convirtió

que inflamadas con su santo ejemplo.

Del martirio corrieron en pos (bis).

 

 

Sentenciado a morir con afrenta

y después de una larga prisión

padeciendo increíbles trabajos

fue llevado al confín del Japón

allí puesto en la cruz como Cristo

y ostentando invencible valor

traspasáronle el pecho las lanzas

y su espíritu al cielo voló (bis).

 

Capitán esforzado de mártires

que a tu lado murieron por Dios

y regaron vertiendo su sangre

la feliz cristiandad del Japón.

Óyenos, oh Bautista triunfante

míranos con mirada de amor.

Pide a Dios nos mantenga constantes

en su gracia y en su santo temor (bis).

 

Interior de la capilla de San Pedro Bautista

San Esteban del Valle

 

VENEREMOS LA CABEZA

Veneremos la Cabeza

con el alma y corazón,

que es de San Pedro Bautista,

Protomártir del Japón.

 

Del gran Pedro Bautista tenemos

su Santa Cabeza, que hemos de adorar;

veneremos tan eximia alhaja,

ahora y siempre hasta la eternidad.

Veneremos la Cabeza...

 

Entre paños de púrpura y oro,

paredes de plata y limpio cristal,

conservemos tan santa reliquia

pidiéndola siempre nos guarde del mal.

Veneremos la Cabeza...

 

Gloria, gloria, todos pronunciemos,

por la gran fortuna que tenemos ya;

poseyendo tan rico tesoro,

tan inmensa dicha, tal felicidad.

Veneremos la Cabeza...

 

Viva, viva San Pedro Bautista,

viva, viva, viva su cráneo divino,

como emblema de aquel gran atleta

redentor del Japón Filipino.

Veneramos la Cabeza...

 

Monumento a San Pedro Bautista

Hirado (Japón)

 

ÍNCLITO PEDRO BAUTISTA, PRIMER MÁRTIR DEL JAPÓN

Los hijos de San Esteban

se glorían con razón

de tener a su paisano

por abogado y patrón.

Este es San Pedro Bautista

primer Mártir del Japón

ÍNCLITO PEDRO BAUTISTA

PRIMER MÁRTIR DE JAPÓN

 

¡Vítor nuestro Santo amado!

¡Vítor su divino amor!

¡Vítor el dichoso vientre

que al Santo niño llevó!

¡Vítor la dichosa madre

y el pecho que le crió!

ÍNCLITO PEDRO BAUTISTA

PRIMER MÁRTIR DEL JAPÓN

 

Ninguno de San Esteban,

ningún cristiano dudó

que Pedro Bautista ha sido

mártir por la religión

y que de padres honrados

en este pueblo nació.

ÍNCLITO PEDRO BAUTISTA

PRIMER MÁRTIR DEL JAPÓN.

 

 

Monumento a San Pedro Bautista y compañeros

Nagasaki (Japón)

 

HIMNO A SAN PEDRO BAUTISTA

EN SU PRIMER CENTENARIO

CORO:

San Pedro Bautista, que estas en los cielos

cantando alabanzas en torno al Senor,

escucha a tu pueblo que quiere nombrarte

de nuevo, enviado de paz y en Misión.

 

Estrofa 1ª:

La Misión, que hace siglos llevaste

por un mundo angustiado y sin fe,

hoy se enloda en babeles satánicos

y los hombres se matan

y no saben por qué.

Tú que hiciste en la Tierra Embajadas,

Por los pueblos de paz y amor,

te pedimos que embajes de nuevo

porque el mundo se muere

en pecado y sin Dios.

 

Estrofa 2ª:

Llevas instancias de afán hasta Cristo

porque triunfe en la Tierra su Cruz,

y poniendo la tuya por prenda

ilumina a los hombres

el amor de su luz.

Lleva a Cristo la nueva Embajada

que le pide por medio de Ti,

los que quieren que reine en el mundo

el Amor desbordado en su Cruz, al morir.

 

CORO FINAL:

San Pedro Bautista, que estás en los cielos

cantando alabanzas en torno al Señor,

escucha a tu pueblo que viene a enviarte

con nueva embajada de paz y de amor.

 

Glorioso y pila bautismal

San Esteban del Valle

 

VIVA EL MÁRTIR

Viva el Mártir de eterna memoria

viva el sabio de nombre sin par

de San Pedro Bautista la gloria

venid todos conmigo a cantar.

I - Era niño y en su pecho,

el aliento de los héroes

de Dios abrigó, y su espíritu humilde,

el acento de la Gracia Divina escuchó.

Fue sencillo cual blanca paloma

su prudencia no tuvo rival.

Y guardó, cual la flor, el aroma,

su pureza que fue angelicaI  (bis)

Viva el Mártir.....

II - Y creció como el sol del Oriente

aumentando su brillo y su luz,

el pecado no mancha su frente

y voló de virtud en virtud.

Extasiado en sublime delirio

con firmeza que aterra a Satán

el martirio, tan solo el martirio,

fue su anhelo, su dicha y su afán.

Viva el Mártir.....

III - Y valiente pasó el Océano

empuñando de Cristo el Pendón

su virtud admiró al mejicano

y sus ecos escucha el Japón.

Y resuenan las voces que cantan

las grandezas del Dios inmortaI

y mil templos a Dios se levantan

y aterrado se esconde Satán.

Viva el Mártir.....

IV - Y el infierno, que vio de esta suerte

destrozado su imperio y poder

cual si Pedro temiera la muerte

en matarle cifró su poder.

Nada puede el feroz Taicosama,

nada valen su rabia y furor,

los tormentos avivan la llama

que en su pecho, consume de amor

Viva el Mártir.....

V - Y murió como mueren los Santos

enclavado, de Cristo en la Cruz

y su alma voló entre mil cantos

del que dijo «haya luz» y hubo luz

tu que ciñes corona radiante

colocado ante el trono de Dios

mira y oye a tu pueblo que amante

de rodillas te ofrece su amor.

 

 

RUEGA AL SEÑOR

Cual bello y fragante lirio

en San Esteban naciste,

marcado con cruz viniste,

profecía es, no delirio,

de padecer el martirio

por Dios y su Religión,

por Dios y su Religión.

Ruega al Señor por nosotros

Pedro Mártir del Japón   (bis)

En Salamanca estudiaste,

y fue tal tu aplicación

que causaste admiración

como sin igual contraste.

De discípulo te alzaste

a maestro y campeón,

a maestro y campeón.

Ruega.....

Para San Andrés del Monte

te diriges con gran celo

cual EIias al Carmelo,

pasas presuroso el monte;

llegas, pues, a este horizonte

y entras en la Religión,

y entras en la Religión,

Ruega. ....

 

HONOR A TI:

Honor a ti, Apóstol Franciscano,

preclaro atleta, mártir del Japón

que distes por la fe, la sangre ufano

triunfando del tirano, elevado en cruz

y lanzas por blasón.

A ti Pedro Bautista, con amores,

hoy tu pueblo te rinde adoración (bis)

A San Pedro Bautista, himnos y honores

himnos de gloria, férvidos loores

al Santo Protomártir del Japón.